El Comité de Viveros de Fepex culmina los trabajos de elaboración de un Código de buenas prácticas para la producción y comercialización de variedades frutales

El Comité de Viveros de Fepex conjuntamente con ANOVE reunido ayer en la sede de Fepex, prácticamente culminó los trabajos de elaboración de un Código de buenas prácticas para la producción y comercialización de variedades frutales. El objetivo del Código es contribuir a mejorar las relaciones entre los distintos eslabones de la cadena de producción de plantas frutales, y cuya aceptación por parte de obtentores y viveristas, que será voluntaria, será una garantía del buen funcionamiento del sector.

El ámbito de aplicación del Código será la producción y comercialización de plantas de vivero que se utilicen para la producción de sus frutos y pretende plasmar de manera sencilla las obligaciones derivadas de la legislación vigente con el objetivo de facilitar su cumplimiento.

El Código se divide en dos partes; una primera dedicada a aspectos generales del vivero en la que se contemplan requisitos relativos a los siguientes aspectos: obligaciones relativas al registro para las especies o grupos de especies que produce multiplica o comercializa, localización del vivero, salud y seguridad de sus trabajadores, agua y medio ambiente, uso de productos fitosanitarios y régimen laboral del personal. En la segunda parte se contemplan aspectos específicos de la producción y comercialización estableciéndose requisitos relativos, entre otros, al material de multiplicación, comercialización y etiquetado.

En la elaboración del Código han participado activamente FEPEX y sus asociaciones de flores y plantas vivas, ASFPLANT, ASOCIAFLOR, ASOCAN, ASPROGA, Federación de Viveristas de Cataluña, y la Asociación Profesional de Horticultura de Aragón Navarra, Rioja y Soria, APHARNS.

NUEVA JUNTA DIRECTIVA DE APHARNS

El pasado 26 de diciembre de 2024 se reunió en Zaragoza la Asamblea General Extraordinaria que nombró la nueva Junta Directiva.
 
La misma ha quedado conformada como sigue:
 
Presidente:    D. Andrés W. Stewart (FRUTARIA LIFE)
Vicepresidente y vocal de viveros: D. Roberto Poblador (EL VIVERO DE ABEL)
Secretario y vocal de jardinería: D. Antonio Parrilla (EBROJARDIN S.L.)
Tesorera: Dª. María Jesús Verón (VIVEROS VERON)
Vocal de Viña: D. José María Laínez Hernández (AGROLAINEZ)

Premio de Excelencia, AgriNext, para VIVEROS VERÓN

Nuestra empresa asociada Viveros Verón ha recibido en Dubái un Premio de Excelencia en Agricultura, en Sistemas de Plantación Intensiva. Este reconocimiento destaca nuestro esfuerzo en optimizar las plantaciones en superficie y la eficiencia en el uso de recursos.
En este Congreso, que ha contado con la participación de países muy diversos, se ha hablado mucho sobre la eficiencia en el cultivo en un mundo de recursos limitados, como el agua, y una población en constante crecimiento.
Esta eficiencia debe sustentarse en la tecnología, y aquí ha sido fundamental el análisis de las predicciones que la IA generativa nos ofrece mediante su capacidad de aprendizaje. La oportunidad de contar con participantes de todos los continentes nos permite ser conscientes de cómo se percibe la agricultura desde las diferentes realidades de cada país.
Este premio representa la culminación, la meta, de un Congreso enriquecedor. Sin embargo, lo que realmente debemos valorar es el camino recorrido para llegar hasta aquí: la visión de hacia dónde queremos ir, y el trabajo de nuestro equipo, siempre comprometido y valiente para avanzar cada día en esta dirección.
Gracias, AgriNext Conference, por organizar estos congresos que tanto valor nos aportan.
Viveros Verón ViF International

NUEVO FOLLETO VILLAS EN FLOR ARAGÓN

Ya hemos comenzado la distribución por las diferentes localidades participantes del nuevo folleto de Villas en Flor Aragón 2024.
También lo encontraréis en oficinas de turismo de Aragón.

v2 Folleto Villas En Flor 2023

ASAMBLEAS GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA

ASAMBLEAS GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA

El pasado lunes 24 de junio se celebraron en la sede de la CEOE Zaragoza, las asambleas general ordinaria y extraordinaria, en la cual se procedió al cambio de presidente, abandonando el cargo D. José Tomás Andres Villalba y asumiéndolo D. Andrés Stewart.

Oses

EXCAVACIONES FERMIN OSES, S.L se une a nosotros

EXCAVACIONES FERMIN OSES, S.L ubicado en Estella, (Navarra), se ha asociado a APHARNS
Teléfono: 948546641
Correo electrónico: aayerdi@ferminoses.com

NUEVAS INCORPORACIONES DE VARIEDADES EN EL CAMPO DE PLANTA MADRE CAC

La semana pasada se introdujeron en el campo de planta madre CAC de la Alfranca varias variedades CAC y certificadas para sustituir algunas de las faltas detectadas este año.
Os paso el listado de lo que se ha introducido y fotos del proceso
7 AVIJOR CAC
13 CONFERENCIA CERT
2 ERCOLINI CERT
23 GRANNY SMITH CERT
31 GUARA CAC
12 ISABELONA CAC
1 LIMONERA CERT
1 MANTECOSA CAC
4 REINETA GRIS CERT
4 SOLETA CAC
11 WILLIANS CERT

CURSO DE PODA EN ALTURA

Los pasados día 19 y 20 se impartió en Zaragoza el curso de poda en altura que estaba previsto con la participación de 10 alumnos, y que se efectuó en las instalaciones de EBROJARDIN ARAGON S.A. Esperamos preparar otro para el año que viene.

INNOVAFRUIT VIVEROS se une a nosotros

INNOVAFRUIT VIVEROS SLU ubicado en Albalate de Cinca, (Huesca), se ha asociado a APHARNS

CURSO DE PODA EN ALTURA

La Asociación Profesional de Horticultura de Aragón, Rioja, navarra y Soria ha organizado un CURSO DE PODA EN ALTURA, que se desarrollará en Zaragoza los días 19 y 20 de enero. Constará de 16 horas teóricas y prácticas, y al terminar se les entregará a los alumnos un diploma acreditativo.

El material didáctico del curso será proporcionado por SERFORE MR FORMACION S.L.

El alumnado tiene que venir a realizar el curso con las condiciones físicas adecuadas para la realización de las prácticas, con ropa adecuada para poder realizar ejercicios de trabajo, un calzado antideslizante (botas de seguridad), guantes , casco y gafas.

CONTENIDO:

  • Legislación, obligaciones y responsabilidades
  • Mantenimiento y verificación de los equipos de protección
  • Protecciones individuales y colectivas
  • Sistemas de sujeción, de retención y anticaídas
  • Sistemas de acceso mediante cuerdas
  • Condiciones de trabajo
  • Situaciones de emergencia y rescate
  • Nudos, instalaciones de cuerdas y reuniones
  • Manipulación de cargas
  • Rescate en altura

El coste del curso son 208€ por participante (socios) Y 228€. Esta cantidad es bonificable hasta con el 100% por FUNDAE.

Si estáis interesados en inscribiros enviás un correo electrónico a apharns@yahoo.com y nos pondremos en contacto con vosotros.