Un premio para los municipios aragoneses que convierten sus ‘Villas en Flor’

‘Villas en flor’, la iniciativa impulsada por la Asociación Profesional de Horticultura de Aragón, Rioja, Navarra y Soria, premia a los municipios aragoneses que apuestan por proyectos de ajardinamiento a largo plazo.

Si la esencia de los municipios aragoneses ya emana un encanto innato, ese mismo encanto es todavía más notable cuando sus calles y espacios urbanos se tiñen del verde de la naturaleza y del color de las flores.

Cada vez con más frecuencia, los ayuntamientos y ciudadanos de los pueblos de Aragón apuestan por potenciar esas zonas verdes que no solo mejoran la calidad de vida de sus habitantes, sino que también velan por el cuidado del medio ambiente.

Conscientes de que toda esta labor de mejora del espacio urbano merece un reconocimiento, en 2018, la Asociación Profesional de Horticultura de Aragón, Rioja, Navarra y Soria (Apharns) puso en marcha la iniciativa ‘Villas en Flor’. Con ella, reconocen la labor de aquellas localidades que destacan por una actuación real, consciente y a largo plazo en materia de ajardinamiento. 

El pasado 21 de marzo en el restaurante Paraninfo de la antigua Facultad de Medicina y Ciencias de la Universidad de Zaragoza se celebró la VI gala de entrega de galardones ‘Villas en Flor Aragón 2024’.

La alcaldesa de Binéfar, Patricia Rivera; y el Presidente de Apharns, Andrés Stewart, en la gala de entrega de premios. | Luis Aliaga

Fue entonces cuando el jurado especializado, tras visitar una vez al año todos los municipios aragoneses adscritos al programa, decidió premiar con las flores de honor a diferentes localidades de la Comunidad, otorgando de uno a cinco de estos distintivos según su experto criterio: Barbastro fue premiado con cuatro flores de honor; Gotor y Lituénigo, con tres flores cada uno; y dos recayeron en Cuarte de Huerva, Daroca y Binéfar. Por último, Biescas, Gúdar, Jarque de Moncayo y Morillo de Tou recibieron, cada uno de ellos, una flor de honor.

Como explica Luis Aliaga, secretario técnico de la Asociación Profesional de Horticultura de Aragón, Rioja, Navarra y Soria, “uno de los objetivos principales del programa ‘Villas en Flor’ es la mejora continua de las zonas verdes y jardines de las localidades participantes, asesoradas por nuestro jurado“.

¿Cómo ser ‘Villa en Flor’?

Cualquier municipio aragonés puede formar parte del proyecto enviando la candidatura a través de la web aragon.villasenflor.com, explicando la situación del municipio en materia de ajardinamiento y mejora de la calidad de vida de sus habitantes, las intervenciones que se han llevado a cabo, la vegetación plantada, los recursos destinados, etc.

Con este proyecto, Apharns continúa cumpliendo con su objetivo de mostrar y poner en valor la riqueza natural y paisajística del territorio, mientras reconoce el valor de aquellos pueblos que velan por el bienestar de sus ciudadanos y fomentan el vínculo entre ellos a través de los espacios verdes públicos. Lo hacen, además, situando el aroma y belleza de las flores como un reclamo turístico que, a su vez, da la oportunidad a los municipios adscritos al programa de mejorar su imagen al distinguirse por su respeto al medio ambiente.

Las flores reinan en Lituénigo (Zaragoza). | Luis Aliaga

¿Qué aspectos se valoran?

En primer lugar, cómo no, el jurado tiene en cuenta el patrimonio vegetal y paisajístico de los candidatos. Dan importancia a aspectos como la relación entre el espacio verde y el número de habitantes, la diversidad floral, la singularidad de los espacios verdes y su adecuación a los ciudadanos… Valoran también el respeto por el medio ambiente y la sostenibilidad, interesándose por la gestión integral que realizan del agua, por la gestión de residuos y la limpieza de los espacios y por los programas respetuosos de control de plagas.

Estiman de igual modo positivamente el uso social y las sinergias con la actividad turística: la estrategia de promoción vinculada con los espacios verdes, las acciones de participación ciudadana, la organización de eventos relacionados con los jardines y plantas…

Una de las floridas y verdes vistas de Gúdar (Teruel). | Luis Aliaga

¿Cómo nace este proyecto?

Al frente de esta iniciativa se encuentra Apharns, una asociación multisectorial con más de 40 empresas asociadas que engloba a dos grandes sectores muy en auge en la actualidad: los viveristas y jardineros. Cuando crearon ‘Villas en Flor’ se inspiraron en programas similares como ‘Villes et Villages Fleuris’, creado en 1959 en Francia y que sirvió de modelo al resto de proyectos iniciados posteriormente en Italia, Reino Unido, Irlanda o Canadá. En Cataluña, ‘Viles florides’ se puso en marcha en 2012 y en la actualidad más de 110 municipios catalanes participan en el programa.

Fotografía del municipio de Biescas (Huesca). | Luis Aliaga
Ahora, con la vista puesta en el futuro, el objetivo de ‘Villas en Flor’ es claro: “Ampliar el número de localidades participantes y las zonas ajardinadas de nuestros pueblos y ciudades”, comparte Aliaga

El Comité de Viveros de Fepex culmina los trabajos de elaboración de un Código de buenas prácticas para la producción y comercialización de variedades frutales

El Comité de Viveros de Fepex conjuntamente con ANOVE reunido ayer en la sede de Fepex, prácticamente culminó los trabajos de elaboración de un Código de buenas prácticas para la producción y comercialización de variedades frutales. El objetivo del Código es contribuir a mejorar las relaciones entre los distintos eslabones de la cadena de producción de plantas frutales, y cuya aceptación por parte de obtentores y viveristas, que será voluntaria, será una garantía del buen funcionamiento del sector.

El ámbito de aplicación del Código será la producción y comercialización de plantas de vivero que se utilicen para la producción de sus frutos y pretende plasmar de manera sencilla las obligaciones derivadas de la legislación vigente con el objetivo de facilitar su cumplimiento.

El Código se divide en dos partes; una primera dedicada a aspectos generales del vivero en la que se contemplan requisitos relativos a los siguientes aspectos: obligaciones relativas al registro para las especies o grupos de especies que produce multiplica o comercializa, localización del vivero, salud y seguridad de sus trabajadores, agua y medio ambiente, uso de productos fitosanitarios y régimen laboral del personal. En la segunda parte se contemplan aspectos específicos de la producción y comercialización estableciéndose requisitos relativos, entre otros, al material de multiplicación, comercialización y etiquetado.

En la elaboración del Código han participado activamente FEPEX y sus asociaciones de flores y plantas vivas, ASFPLANT, ASOCIAFLOR, ASOCAN, ASPROGA, Federación de Viveristas de Cataluña, y la Asociación Profesional de Horticultura de Aragón Navarra, Rioja y Soria, APHARNS.

NUEVA JUNTA DIRECTIVA DE APHARNS

El pasado 26 de diciembre de 2024 se reunió en Zaragoza la Asamblea General Extraordinaria que nombró la nueva Junta Directiva.
 
La misma ha quedado conformada como sigue:
 
Presidente:    D. Andrés W. Stewart (FRUTARIA LIFE)
Vicepresidente y vocal de viveros: D. Roberto Poblador (EL VIVERO DE ABEL)
Secretario y vocal de jardinería: D. Antonio Parrilla (EBROJARDIN S.L.)
Tesorera: Dª. María Jesús Verón (VIVEROS VERON)
Vocal de Viña: D. José María Laínez Hernández (AGROLAINEZ)

Premio de Excelencia, AgriNext, para VIVEROS VERÓN

Nuestra empresa asociada Viveros Verón ha recibido en Dubái un Premio de Excelencia en Agricultura, en Sistemas de Plantación Intensiva. Este reconocimiento destaca nuestro esfuerzo en optimizar las plantaciones en superficie y la eficiencia en el uso de recursos.
En este Congreso, que ha contado con la participación de países muy diversos, se ha hablado mucho sobre la eficiencia en el cultivo en un mundo de recursos limitados, como el agua, y una población en constante crecimiento.
Esta eficiencia debe sustentarse en la tecnología, y aquí ha sido fundamental el análisis de las predicciones que la IA generativa nos ofrece mediante su capacidad de aprendizaje. La oportunidad de contar con participantes de todos los continentes nos permite ser conscientes de cómo se percibe la agricultura desde las diferentes realidades de cada país.
Este premio representa la culminación, la meta, de un Congreso enriquecedor. Sin embargo, lo que realmente debemos valorar es el camino recorrido para llegar hasta aquí: la visión de hacia dónde queremos ir, y el trabajo de nuestro equipo, siempre comprometido y valiente para avanzar cada día en esta dirección.
Gracias, AgriNext Conference, por organizar estos congresos que tanto valor nos aportan.
Viveros Verón ViF International

NUEVO FOLLETO VILLAS EN FLOR ARAGÓN

Ya hemos comenzado la distribución por las diferentes localidades participantes del nuevo folleto de Villas en Flor Aragón 2024.
También lo encontraréis en oficinas de turismo de Aragón.

v2 Folleto Villas En Flor 2023

ASAMBLEAS GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA

El pasado lunes 24 de junio se celebraron en la sede de la CEOE Zaragoza, las asambleas general ordinaria y extraordinaria, en la cual se procedió al cambio de presidente, abandonando el cargo D. José Tomás Andres Villalba y asumiéndolo D. Andrés Stewart.

EXCAVACIONES FERMIN OSES, S.L se une a nosotros

EXCAVACIONES FERMIN OSES, S.L ubicado en Estella, (Navarra), se ha asociado a APHARNS
Teléfono: 948546641
Correo electrónico: aayerdi@ferminoses.com

NUEVAS INCORPORACIONES DE VARIEDADES EN EL CAMPO DE PLANTA MADRE CAC

La semana pasada se introdujeron en el campo de planta madre CAC de la Alfranca varias variedades CAC y certificadas para sustituir algunas de las faltas detectadas este año.
Os paso el listado de lo que se ha introducido y fotos del proceso
7 AVIJOR CAC
13 CONFERENCIA CERT
2 ERCOLINI CERT
23 GRANNY SMITH CERT
31 GUARA CAC
12 ISABELONA CAC
1 LIMONERA CERT
1 MANTECOSA CAC
4 REINETA GRIS CERT
4 SOLETA CAC
11 WILLIANS CERT

CURSO DE PODA EN ALTURA

Los pasados día 19 y 20 se impartió en Zaragoza el curso de poda en altura que estaba previsto con la participación de 10 alumnos, y que se efectuó en las instalaciones de EBROJARDIN ARAGON S.A. Esperamos preparar otro para el año que viene.

INNOVAFRUIT VIVEROS se une a nosotros

INNOVAFRUIT VIVEROS SLU ubicado en Albalate de Cinca, (Huesca), se ha asociado a APHARNS